La responsabilidad social implica que las empresas adopten prácticas éticas y sostenibles, generando valor tanto para la sociedad como para el medio ambiente.

Eduardo Delgadillo

El 2025 es un gran año para que las empresas prioricen acciones de responsabilidad social y las comuniquen mediante una estrategia de Relaciones Públicas que incluya a distintos públicos y los impacte mediante comunicados, conferencias, eventos, etc.

De acuerdo con el estudio Responsabilidad Social Empresarial en América Latina, en 2024 el 62% de los mexicanos evitaron algunos productos debido a que las estrategias empresariales de las marcas no sumaban al entorno social.

Las agencias de Relaciones Públicas tienen la tarea de desarrollar un plan de comunicación que contemple el posicionamiento de las buenas prácticas por parte de las organizaciones y así fortalecer la interacción con sus clientes.

Una ventaja es que las acciones de responsabilidad social permiten a las empresas diferenciarse de la competencia y consolidarse como líder en este rubro cada vez más valorado por los usuarios.

También, realizar diversos planes de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ayuda a minimizar el impacto de una crisis y, al mismo tiempo, mejora la reputación. Te damos la bienvenida a este post de blog.

En Agencia Digital ZC, creemos que las marcas que promueven valores corporativos y llevan a cabo este tipo de actividades deben ser reconocidas. Nosotros contamos con la estrategia de RP ideal para lograrlo. ¡Sigue leyendo!

responsabilidad-social-agencia-digital-zc

 

Una buena imagen desde la responsabilidad social  

Las organizaciones con responsabilidad social impactan de manera interna y externa, por eso es importante tener una buena reputación que ayude en la transformación y logre los objetivos de la empresa.

Considerando que, la opinión de un consumidor puede impactar favorablemente y atraer nuevos clientes, diversas compañías contratan equipos de Marketing Social y Relaciones Públicas para realizar campañas de posicionamiento que vayan acorde al plan de comunicación.   

Actualmente, algunas empresas hacen una construcción de marca con RSE y RP donde logran resultados positivos y resaltan la importancia de la responsabilidad social ante sus diferentes públicos.

En este contexto, las compañías implementan voluntariamente diversas acciones y programas para generar bienestar en la sociedad y fortalecer su imagen organizacional. Entre ellas se encuentran:

  • Programas educativos: aquí se brinda la oportunidad a los colaboradores de adquirir nuevas habilidades a través de diversas iniciativas como cursos, exámenes, capacitaciones y así contribuir a su crecimiento profesional.
  • Campañas de donación: la participación de las empresas en este tipo de actividades garantiza y promueve la inversión económica en diversos aspectos como la alimentación, productos de cuidado personal, becas para estudiantes, recursos ambientales, entre otros.
  • Conservación del medio ambiente: en la actualidad las prácticas sostenibles van en aumento y existen compañías que hacen concientización sobre la gestión responsable de factores que afectan al cambio climático cómo uso de químicos, mala gestión de gases (carbón, gas y petróleo).
  • Programas de inclusión: la RSE también va de la mano con este ejercicio y diversas asociaciones crean alianzas para fortalecer la incursión de personas con discapacidad o diversidad sexual en el ambiente laboral y en la sociedad.

Las buenas prácticas son las que perduran, por eso es importante que como organización se generen iniciativas para dejar una huella en las futuras generaciones. Conoce más acerca de este tema y descubre cuáles son los beneficios de ser una empresa socialmente responsable. Sigue leyendo.

Gestión de crisis y responsabilidad social

Durante una crisis es fundamental tener la capacidad de contrarrestar las notas negativas que esta ocasiona. La responsabilidad social ayuda en ello y puede ser el motor para generar una ideología que perdure.

Las empresas siempre están expuestas a desafíos en la comunicación. Sin embargo, es crucial contar con expertos que contribuyan a desarrollar acciones efectivas basadas en buenas prácticas.

La información se genera rápidamente, lo que resalta la importancia de saber comunicar. En México han ocurrido situaciones en las que la responsabilidad social de las empresas ha jugado un papel fundamental, como en el sismo de 2017 y la pandemia en el 2020.

En Agencia Digital ZC tenemos el caso de Grupo Lunfardo, que está conformado por cuatro restaurantes. Durante la época de Covid19 estuvieron en riesgo de despedir a sus empleados debido a las bajas ventas, pero esta situación los orilló a crear una estrategia.

Como resultado, junto con otras organizaciones, iniciaron “Comida para héroes”, campaña que consistía en la venta de box lunch por $100. Las ganancias se destinaban a dos fines: la mitad en la preparación de los alimentos que se donaban a los doctores y la otra en los sueldos de los colaboradores.

Esta iniciativa ganó impulso en los medios de comunicación gracias a la estrategia de RP creada por la agencia. Este es solo uno de muchos casos conocidos, te invitamos a seguir leyendo para saber más de este tema.

gestión-crisis-agencia-digital-zc

Casos de éxito de empresas con responsabilidad social

Existen diversos casos de éxito de empresas que han implementado prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE) y han logrado generar una concientización en la comunidad.  

A continuación, te compartimos, algunas organizaciones que invierten en acciones que benefician al medio ambiente y el desarrollo sostenible e impactan positivamente en el planeta y sociedad.

  • Seguros SURA: la aseguradora apuesta por la responsabilidad social, por lo que recientemente firmó una alianza para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad.
  • El Rincón Verde: una organización dedicada a los huertos urbanos, con un enfoque hacia la preservación del medio ambiente. Ofrecen diversas capacitaciones dirigidas a empresas y personas interesadas en el cuidado de las plantas y en la creación de espacios ecológicos.
  • Praxis: empresa de tecnología que lleva a cabo actividades de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), destacando con su programa «Semilleros», en el cual se ofrece capacitación gratuita de inglés y programación para ingenieros de diversos planteles educativos, reflejando su compromiso con el desarrollo comunitario.
  • Manantial Blanco: tiene el objetivo de generar un impacto social y económico a través de cursos para el curado de artesanías, utilizando un modelo de negocios sustentable basado en la cultura del esfuerzo.

Por otro lado, hay otras empresas mexicanas que enfocan sus acciones en la optimización de procesos para mejorar y conservar el medio ambiente, evitando generar un alto impacto y reduciendo el abuso de los recursos naturales. ¡No te vayas, ya estamos por terminar! ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son los beneficios de la RSE?

Cabe destacar que ser una empresa con responsabilidad social en la actualidad forma parte de una gestión que da una relación positiva y brinda beneficios tales como la reputación, el voluntariado, las buenas prácticas, el compromiso, y el desempeño por parte de los colaboradores. 

Ser considerado en este tipo de acciones brinda la oportunidad de convertirse en un elemento clave en la sociedad. Al mismo tiempo, se le reconoce como una compañía ejemplar, con valores sólidos y comprometida con el bienestar de las personas.

Las estrategias de comunicación para empresas responsables también conllevan beneficios, ya que marcan un antes y un después en la información que se comparte con el público objetivo, generando una reputación favorable para el tipo de negocio que se desee dar a conocer.

Asimismo, existen cuatro tipos de responsabilidad social corporativa, que varían según las necesidades que cada organización quiera cubrir. Uno de estos tipos es la acción ambiental, que está dirigida a reducir el impacto climático, mejorar los procesos y adoptar prácticas sostenibles.

Otro tipo de responsabilidad social se centra en empresas inclusivas, que protegen y promueven actividades para mejorar el entorno laboral. También está la filantropía, que es la más conocida y se refiere a invertir en programas sociales, y la financiera, que se enfoca en una mejor gestión económica.

En conclusión, el ser una Empresa Socialmente Responsable tiene beneficios que no sólo impactan en el negocio, sino también generan una conversación en los consumidores que puede catapultar tu marca.

Gracias por quedarte hasta el final del post. ¡Visita nuestras redes sociales! Estamos como @agenciadigitalzc. Encuentra este y más contenido interesante sobre Relaciones Públicas que hemos realizado con información relevante.

beneficios-rse-agencia-digital-zc

HABLEMOS

¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Recuerda, tu éxito es nuestro éxito.
¡Esperamos tener noticias tuyas pronto!