Contenidos
Un posicionamiento de voceros estratégico sirve para consolidar la imagen de una empresa y transmitir sus valores, misión y visión, generando confianza y credibilidad.
Eduardo Delgadillo
Dime quién es tu portavoz y te diré cómo es tu marca, es una frase que impacta, pero en realidad tiene razón. El posicionamiento de voceros es fundamental para las empresas que quieren tener un líder mediático que marque la diferencia con la competencia y sea un referente para la industria.
Ser responsable de la comunicación con la prensa es un reto importante, no solo por ser la voz de la organización, sino también por contar con el conocimiento de su misión, visión, resultados y planes. Además, es fundamental tener carisma al transmitir los mensajes.
Digamos que su capacidad para conectar con el público y reflejar los valores de una compañía impulsa su experiencia, convirtiéndolo en un referente clave dentro del sector con todo tipo de audiencias.
Para tener un impacto mediático con la prensa y ser un CEO o directivo exitoso ante las audiencias se debe conocer con claridad los procesos, proyectos y todo lo relacionado al interior de la empresa, así como a la industria que pertenece.
Es por ello, que en la actualidad existen planes de comunicación creados por profesionales los cuales ayudan a potenciar las habilidades de un portavoz para sacar el mayor provecho a cada entrevista o evento.
Desde nuestra experiencia, podemos comentarte que contar con una estrategia de Relaciones Públicas ayuda a crear un posicionamiento de voceros adecuado. En Agencia Digital ZC, somos expertos en impartir Media Training con herramientas que catapultan y vuelven experto a la persona indicada.
Te invitamos a leer este blog y conocer sobre cómo aporta a los voceros un conocimiento en la construcción de los mensajes adecuados para una correcta gestión de crisis o en la interacción sobre un tema de coyuntura.

Las agencias de RP para un posicionamiento de voceros
Decidir quién será el responsable de transmitir los mensajes de la empresa, no es una tarea sencilla y mucho menos ponerlo en práctica, para ello existen las agencias de Relaciones Públicas que pueden orientar al actor perfecto para contar una historia.
Tener un posicionamiento de voceros en los mejores medios de comunicación no es casualidad, sino es el resultado de un trabajo preciso que, mediante planeaciones, tiene el objetivo de dar una reputación y credibilidad a la organización.
Asimismo, los esfuerzos de una agencia de RP no solo van enfocados en crear boletines, conferencias de prensa o entrevistas que ayuden a una comunicación efectiva, etc, también sus estrategias van alineadas en dar una presencia a los portavoces mediante eventos que impulsen su imagen.
Por ejemplo, hemos visto que grandes personalidades del mundo de la política, empresarial, deportivo, etc, han participado en diversos foros, como el caso de Arturo Elías Ayub quien fue invitado a dar una conferencia a Mercedes Benz – CRACKS SUMMIT.
El Director General de la Fundación TELMEX tiene detrás a un equipo de expertos en comunicación y Relaciones Públicas los cuales le han ayudado a tener esa experiencia y crear una fidelización en diversos eventos o medios de comunicación.
A continuación, te compartimos porque las Relaciones Públicas para CEO’s son un plus para generar el éxito en el posicionamiento de voceros. Todo radica en la coherencia y autenticidad de los mensajes clave de la empresa a la que representa.

¿Por qué generar presencia mediática de un CEO?
La visibilidad de un vocero en los medios de comunicación no solo fortalece su reputación y lo coloca como referente en el sector, sino también lo impulsa a generar autoridad y credibilidad.
Algunos directivos se niegan a construir una comunicación efectiva que genere un posicionamiento de voceros y mejore la imagen de la empresa. Sin embargo, en ocasiones desconocen que esto también es parte de una generación de nuevos negocios y atracción de clientes.
Un CEO o director ejecutivo puede influir en la percepción pública, generar confianza a sus consumidores y así tener relaciones estratégicas que lo posicionen como un experto ante los medios de comunicación.
Actualmente tener una presencia mediática es saber capitalizar todos los entornos, es decir, un CEO es el reflejo de su producto o servicio y las personas logran identificarse con él, tanto que llega a influenciar en ellos y un posicionamiento de voceros ayuda a lograrlo.
Por ejemplo, Bill Gates, cofundador de Microsoft, es considerado en el sector tecnológico como uno de los máximos líderes y por eso en su red social X tiene más de 60 millones de seguidores con contenido relacionado con la innovación y sus obras humanitarias.
En este contexto, su gran penetración en la sociedad le permite estar en debates importantes sobre tecnología, lanzamientos e incluso eventos gubernamentales. Tener visibilidad como CEO te abre las puertas para tener una construcción de confianza empresarial y social. Sigue leyendo.
Un buen posicionamiento de voceros en la gestión de crisis
Contar con un buen vocero será la clave para transmitir mensajes oportunos y certeros ante cualquier gestión de crisis. Aquí es donde el CEO debe destacar y prepararse para comunicar una estabilidad de la empresa ante inversionistas y público en general.
Una crisis mediática pone en jaque a las compañías, e incluso amenaza su existencia, pues bien, es una carta que genera ruido de manera interna o escalar a los medios de comunicación, y un buen posicionamiento de voceros fortalece la presencia del responsable ante estas situaciones.
Por esto, como expertos en Relaciones Públicas mencionamos que es importante siempre aceptar el error y dar una solución lo antes posible, además con la ayuda de un buen vocero se logrará colocar el mensaje clave para gestionar este tipo de situaciones.
Por ejemplo, en 2018 el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg se vio involucrado en un tema de privacidad de datos personales al darse a conocer que la firma Cambridge Analytica había recibido información de 50 millones de usuarios de dicha red social.
Ante esto, el multimillonario declaró en una carta “Tenemos la responsabilidad de proteger tu información, si no podemos, no la merecemos” misma que fue publicada en varios medios, aquí se puede ver la comunicación por parte del CEO fue aceptar el error y resarcir el daño.
Todos los directivos de firmas nacionales o internacionales están expuestos a enfrentar una crisis, por lo que es primordial contar con entrenamientos o cursos para lograr un posicionamiento de voceros correcto. Conoce más sobre este tema y descubre cómo ganar visibilidad como CEO.
Media training: vocería corporativa efectiva
El posicionamiento de voceros es favorable para transmitir de manera precisa y clara los mensajes de una firma, pero estos responsables deben capacitarse. Los media training son cursos diseñados para líderes y ejecutivos y los entrenan para la interacción correcta con la prensa.
En Agencia Digital ZC realizamos estos cursos con diversas actividades o fases que ayudan a los CEO´s a convertirse en expertos y como se dice coloquialmente “agarrar el toro por los cuernos” en los medios de comunicación, además esto impulsa el posicionamiento de voceros.
Aquí se experimenta todo tipo de situaciones, pero es importante hacerlo con base en las áreas de oportunidad de cada empresa, para que el desenvolvimiento de los involucrados sea adecuado y se aproveche al máximo.
Estos entrenamientos son para todas las personas que quieran involucrarse en la prensa o incluso sirven si se quiere crear una imagen como especialista, lo fundamental es no tener miedo y una disposición a conocer más sobre la construcción de mensajes.
Al mismo tiempo es muy importante que se sigan algunos consejos después de tomar este tipo de cursos, mismos que harán una vocería corporativa efectiva en cualquier evento, por ejemplo, conocer tu mensaje clave y practicarlo, lenguaje corporal, entre otros.
Ahora que ya sabes para que es fundamental un posicionamiento de voceros en las empresas, te invitamos a que escribas a las redes o la página de Agencia Digital ZC y agendes un Media Training para tener esa solidez al comunicar no solo en la prensa sino en las actividades cotidianas.

HABLEMOS
¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Recuerda, tu éxito es nuestro éxito.
¡Esperamos tener noticias tuyas pronto!