Contenidos
Los voceros son parte fundamental para brindar un mensaje y crear un posicionamiento de marca exitoso que marque diferencia en un mercado competitivo.
Eduardo Delgadillo
En la actualidad, contar con un buen vocero es clave para las empresas, ya que facilita la conexión con las audiencias y genera un impacto mediático positivo. Una persona capaz de transmitir un mensaje puede crear una buena reputación para un posicionamiento de marca exitoso.
En este contexto, es importante capacitar a los altos directivos y gerentes de las organizaciones para que adquierandiversas habilidades de comunicación y así logren ser los responsables de transmitir los mensajes clave y proyectar una imagen institucional positiva.
Los voceros son parte fundamental para poder generar un mensaje ante sus públicos, entre ellos, la prensa, por lo tanto, capacitarse o entrenarse por medio de un media training es la mejor manera de lograr un resultado positivo a la hora de comunicar.
En un entrenamiento de medios el vocero aprende a transmitir los mensajes clave de manera clara, precisa y efectiva frente a los medios. Asimismo, ayuda a controlar el lenguaje corporal y responder con confianza a preguntas difíciles, mejorando su impacto y credibilidad.
Ser el portavoz de una empresa es saber proyectar y contribuir a la creación de una imagen corporativa mediante una declaración, entrevista o a la hora de compartir anuncios y lanzamientos mismos que genera un posicionamiento de marcafavorecedor ante la competencia.
Pero, existen aspectos específicos que se deben contemplar a la hora de escoger al responsable de ser la imagen de una empresa, por ello, te invitamos a que sigas leyendo este contenido que seguramente te ayudará a ser un buen vocero para tu marca.

Ser un buen vocero, genera un posicionamiento de marca exitoso
Ser un vocero exitoso y reconocido requiere de diversas habilidades, así como de cursos de entrenamiento. Este profesional representa a la marca y debe ser capaz de influir en los públicos objetivos e incluso en los tomadores de decisión que están pendientes del sector que representa.
Para lograr un buen posicionamiento de marca, un vocero debe comunicar de manera clara los mensajes clave, estableciendo una conexión efectiva con el público objetivo. Así, se construyen relaciones sólidas y se genera credibilidad, lo que fortalece la imagen de la marca.
Actualmente, los medios de comunicación y los medios digitales juegan un papel crucial en la sociedad, ya que facilitan el acceso a la información. Además, permiten generar conversaciones sobre los eventos que ocurren a nuestro alrededor, fomentando un intercambio constante de ideas.
Por eso mismo, un buen vocero debe entender el impacto que los medios digitales pueden generar en la actualidad. Los sitios web, las redes sociales y las aplicaciones móviles juegan un papel clave en aumentar la visibilidad de la marca, permitiendo una conexión más amplia con el público.
Las organizaciones al buscar un posicionamiento en el mercado no solo deben fijarse en tener a un buen vocero, si no también deben catapultar la imagen de este, mediante diversos canales de comunicación donde el objetivo sea claro y sencillo.
Ante este panorama, las redes sociales se han convertido en un canal de comunicación clave. En este espacio, todo lo que se comparte es público, y cualquier información difundida puede ser interpretada como una declaración oficial, con el potencial de generar un impacto inmediato.
Por esa razón, los voceros deben comunicar información veraz y de calidad, respetando la ideología de la empresa para que las redes sociales los beneficien a ellos y a su posicionamiento de marca. Continúa leyendo este blog y conoce que contempla un plan de comunicación
¿Cómo un vocero logra un plan de comunicación efectivo?
Un plan de comunicación efectivo debe contemplar los objetivos, mensajes clave, los canales y actividades de cada marca con el fin de crear un análisis detallado del contexto en el que se encuentra la empresa ante su mercado y su competencia.
A continuación, te compartimos algunos puntos a resaltar para lograr ser un vocero relevante para los medios de comunicación.
- Establecer y conocer los mensajes clave: debe tener un notable conocimiento de marca, como los valores, misión, visión entre otros. Además, dominar temas coyunturales que generen conversación entre las audiencias y el público meta.
- Tener habilidades de comunicación: contar con la capacidad para transmitir mensajes de manera clara.
- Construir una relación con los medios de comunicación: es primordial saber que después de cada entrevista se tiene que agradecer el tiempo de los periodistas, a su vez, ofrecer datos referentes al tema o información de valor ayudará a que busquen a la empresa en futuras ocasiones.
- Acudir a todas las entrevistas: en estas oportunidades se comunican ideas, aclaran datos, y, además, son la mejor opción para llegar a nuevas audiencias.
- Revisar otras entrevistas del sector o del periodista: con el fin de mejorar el desempeño en el encuentro con la prensa y detectar áreas de oportunidad o amenazas.
Igualmente, un vocero debe socializar en encuentros públicos para generar confianza y crear empatía con el sector al que desea llegar. También es importante que la comunicación en todo momento sea efectiva y eficaz para lograr su perfección al construir un mensaje.
Sigue leyendo para descubrir cómo puedes crear tu propio posicionamiento de marca como vocero, lo que resulta beneficioso para tu y para tu empresa.

Crea tu propio posicionamiento de marca siendo vocero
Ser la imagen de una marca es una experiencia que permite crear un posicionamiento mediático propio. Con buenas habilidades de comunicación, se podrá generar una imagen positiva y consolidar la reputación potenciando el currículum con valiosa experiencia.
El posicionamiento de marca es un concepto clave para las empresas que buscan consagrarse en un mercado amplio y lleno de competencia. Además, la búsqueda de un buen vocero es una tarea en ocasiones compleja porque no todas las personas tienen la capacidad de comunicar a los medios.
Para crear el propio posicionamiento como voceros es fundamental contar con conocimientos sobre la importancia de los medios de comunicación, a su vez, tener noción de qué, cómo, cuándo y por qué quieres transmitir a la prensa.
También, es importante conocer muy bien a la empresa, como su misión, visión, valores, entre otros aspectos que pueden impactar en la imagen corporativa y profesional del vocero, ya que muestra su experiencia en el sector que está representando.
Hoy en día, la mayoría de las empresas tienen a sus propios comunicadores, mismos que son invitados a participar en foros relacionados a su entorno, estos eventos pueden ser financieros, de negocios, deportivos, entre otros.
Un ejemplo claro es el ingeniero Carlos Slim Helú, quien es dueño de diversas empresas y creó la Fundación Carlos Slim. Gracias a su vasta experiencia, ha logrado posicionar su marca a nivel internacional desde 1986, consolidando una presencia global y destacándose en diversos sectores.
¿En ocasiones te han pedido acudir a un evento con cierto tipo de dress code? A continuación, te contaremos su importancia y por qué tienes que ponerlo en práctica. Quédate con nosotros y descúbrelo.
La forma de vestir también es comunicación
La manera en cómo vestimos también dice algo, por ello es importante que el vocero tenga presente el tipo de ropa que se debe utilizar en entrevistas, foros y conferencias para así dar una imagen seria y acorde a la proyección que quieres compartir ante las audiencias.
¿Has escuchado la frase? Una imagen vale más que mil palabras, pues es muy cierto, en la actualidad la gente se fija demasiado en la forma que un presentador sale a cuadro, en el caso del vocero no es la excepción.
La manera en que una persona se ve habla mucho de él y puede generar una opinión contraproducente. Basta con recordar al ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que durante las primeras conferencias mañaneras fue muy criticado por su imagen.
La vestimenta del exmandatario desató una decena de críticas a nivel nacional, dando lugar a diversas opiniones favorables y otras no tanto, por ello, es fundamental tener conocimiento de cómo vestir para salir a dar una entrevista o conferencia.
Los voceros además de tener capacidades de comunicación deben conocer los diferentes códigos de vestimenta que se utilizan en los eventos a los que acude, ya sea público, conferencia de prensa, una entrevista, o un desayuno ejecutivo en el cual él se encuentre presente.
La imagen que proyecta un vocero beneficia o impacta negativamente, ante esto, es importante que exista un amplio conocimiento de cómo vestir, en la Agencia Digital ZC, agencia de Relaciones Públicas tenemos un media training donde los guiamos para tener un dress code correcto.
Te invitamos a que conozcas más de nuestro contenido en las redes sociales de Agencia Digital ZC, publicamos continuamente. No te pierdas la oportunidad de ser un excelente vocero e impactar ante los medios.

HABLEMOS
¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Recuerda, tu éxito es nuestro éxito.
¡Esperamos tener noticias tuyas pronto!