Contenidos
- Conceptos que debes conocer de Marketing Digital
- Conoce más términos que utilizan las agencias de MKT Digital
- La reputación para las compañías en Marketing DigitalLa reputación online es un activo importante para las compañías y el Marketing Digital la fortalece ante sus clientes con términos dirigidos principalmente a los usuarios, por esta razón, vamos a compartir algunos de ellos.
- ¿Sabes qué es Cross-selling y Up-selling?
- HABLEMOS
Este artículo se publicó originalmente en julio 2022 y se actualizó en abril 2025 para entregarte un contenido más preciso, exhaustivo y al día
Creamos este glosario de Marketing Digital para que lo tengas a la mano cuando necesites consultar las palabras más extrañas e importantes, ¡continúa leyendo!
Sacnicte Bastida y Eduardo Delgadillo
No es nada fácil tener todos los términos del Marketing Digital siempre en la mente, a menos que convivas con ellos constantemente. Por este motivo, decidimos crear este glosario para ti que te acompañará en el momento más indicado.
Por cierto, una estrategia bien definida permite que una compañía oriente mejor sus recursos y esfuerzos hacia los objetivos principales del negocio. Al implementar procesos automatizados y optimizar la presencia online, los equipos pueden concentrarse en tareas estratégicas.
Agencia Digital ZC se dio a la tarea de explorar los conceptos más relevantes de esta especialidad, y añadimos una explicación detallada de lo que significa cada uno, a su vez, cómo se pueden aplicar para construir una reputación online ya que es un factor determinante.
En la actualidad, el Marketing Digital ha impulsado campañas para empresas, dando beneficios como engagement, mayor alcance, personalización, retención de clientes y bajos costos en su operación, lo que ha llamado la atención gracias a su efectividad.
Vivimos en un mundo completamente tecnológico y transmitir un mensaje con éxito podría otorgar la oportunidad de crear campañas alineadas a los objetivos de la marca y así llegar a las audiencias clave.
Te invitamos a que leas este artículo y descubras un diccionario con palabras esenciales de la especialidad para dar promoción a lo que desees, maximizando el contenido en los canales digitales. Sigue con nosotros.

Conceptos que debes conocer de Marketing Digital
El Marketing Digital, simplemente es la promoción de la imagen de una compañía, misma que genera un posicionamiento online y conecta con clientes potenciales utilizando diversos canales como redes sociales, email, publicidad en sitios web y más.
Básicamente, este concepto amplía la comunicación centralizando el contenido y los mensajes clave para un público objetivo, por ello, es importante que como empresa se tenga total entendimiento de algunas palabras. A continuación, en este post de blog te las vamos a compartir.
- CTR: Click Through Rate, de las métricas más importantes pues mide el impacto real que tiene una campaña digital, en particular, el número de clics versus el número de impresiones.
- SERP´s: Search Engine Results, es decir, los resultados que aparecen en Google. Mejorar la posición SERP se refiere a aparecer en los primeros lugares y eso se logra con optimización de keywords orgánicas y de paga.
- Panda: nada tiene que ver con el hermoso animalito, más bien se trata de una penalización que Google otorga cuando analiza un contenido de baja calidad. El algoritmo ya entiende de semántica, así que ten cuidado.
- Penguin: a diferencia de la anterior este concepto se trata del análisis de la calidad de los enlaces entrantes a tu sitio web, ¿cómo no tener una penalización de este tipo? cuida el intercambio de links que haces y genéralos de forma honrada.
- Longtail: son las keywords que tienen una menor competencia, sin embargo, su tráfico es calificado, en otras palabras, dependiendo de la fase en la que se encuentre tu consumidor ideal es cómo saber si te conviene pujar por ellas o no.
- Heading: en SEO, son indicadores o etiquetas HTML para estructurar la información dentro de un sitio web. Facilitan la lectura en el caso de un post de blog porque separan la información. Los más relevantes son H1, H2 y H3.
- Universal Search: es la inclusión de los contenidos multimedia dentro de una página web para que aparezcan resaltados en las búsquedas. Si escribes la palabra Juegos Olímpicos en Google, los videos que ahí aparecen corresponden a esta definición.
- Robots.txt: son archivos que le avisan a los buscadores cuáles son las URL´ s a las que pueden acceder, también, impiden que los buscadores encuentren contenido que no deseamos que aparezca en los resultados.
Desarrollar una estrategia de Marketing Digital es esencial para resaltar diversos aspectos de los negocios, cambiando totalmente la forma de como se comunican las empresas. Estos términos te ayudarán a entender más sobre este entorno, pero ¿Quieres aprender más palabras? Continua la lectura.
Conoce más términos que utilizan las agencias de MKT Digital
Las agencias de MKT Digital son indispensables para las organizaciones que están buscando una constante presencia en los canales digitales, ya que ofrecen herramientas para optimizar la experiencia del usuario y aumentar el alcance de sus objetivos.
En Agencia Digital ZC podemos ayudar en la creación de estrategias exitosas, ya que contamos con servicios de inbound marketing, social media, implementación SEO y SEM, entre otros
Cabe resaltar que todos estos productos realizados por los expertos tienen un léxico variado el cual se debe comprender para darle un valor a las acciones y dar dirección al posicionamiento de marca. Por ello, compartimos más expresiones utilizadas en este ramo.
- Costo Por Clic y Pago Por Clic: este concepto en Marketing Digital hace referencia a un modelo publicitario en el que el anunciante paga únicamente cuando un usuario hace clic en su anuncio. Este tipo de material tiene como objetivo principal dirigir tráfico hacia un sitio web o una landing page.
Por su parte, el segundo es un término más amplio que engloba el mismo concepto de pago por clic, pero se utiliza para describir la estrategia o modalidad de liquidación en la que los anunciantes abonan una cantidad cada vez que un usuario interactúa con su contenido.
Costo Por Mil impresiones y Costo Por Visita: el CPM es un modelo de pago en publicidad digital se basa en el número de veces que un anuncio es mostrado, sin importar si el usuario hace clic en él o no.
En cambio, el CPV, en este tipo de publicidad se paga por cada vez que una persona reproduce un comercial en video. Muy utilizada en YouTube, Google y Facebook y lo hace útil para campañas que buscan atraer tráfico.
- ROAs: en Marketing Digital, el ROAs es el retorno de la inversión publicitaria, aquí se asigna un valor a cada lead, por ejemplo, y se le resta el costo publicitario que ha tenido.
- AIDA: es el modelo más famoso en Mkt. Digital porque son las fases por las que pasa el consumidor ideal. Sus siglas son de Conciencia (Awareness), Interés (Interest), Deseo (Desire) y Acción (Action)
- % de conversión: también se le conoce como tasa de resultados y se utiliza para medir el rendimiento de una campaña. En el caso de una estrategia de posicionamiento en buscadores, se dividen la cantidad de acciones entre el número de visitantes.
- Tasa de abandono: cuando una persona se va sin terminar la acción deseada. Un alto porcentaje de rebote es cuando los visitantes a un sitio web no permanecen mucho tiempo dentro de la página.
El Marketing Digital, es esencial para posicionar a una firma dentro de los canales digitales adecuados. De igual forma que se cuente con una agencia que enfoque todo el conocimiento para crear oportunidades de venta ante el usuario, pero no hemos terminado con este diccionario ¡Sigue bajando!
La reputación para las compañías en Marketing Digital
La reputación online es un activo importante para las compañías y el Marketing Digital la fortalece ante sus clientes con términos dirigidos principalmente a los usuarios, por esta razón, vamos a compartir algunos de ellos.
- Marketing de Afiliación: esto ayuda a la captación de leads con la ayuda de intermediarios, se puede hacer de forma directa o a través de sitios que se dedican a generar campañas de este tipo.
- A/B Test: se usa para comparar dos versiones de una misma estrategia, sitio web o aplicación con el objetivo de saber cuál funciona mejor. Asimismo, la variante A como la B se presenta a los usuarios con la finalidad de conocer cuál genera más acciones.
- Remarketing: son planes dirigidos al público que ya ha visitado un sitio web, ecommerce o redes sociales. Las herramientas pueden ser anuncios o por medio de campañas de email marketing.
- BBDD: este término se refiere a bases de datos, las hay internas (se crean dentro de una organización), las otras son externas (hay que tener cuidado con ellas porque no siempre son legales o tienen la calidad necesaria para resultados exitosos).
- TOFU: significa Top of the funnel, en español, lo más alto del embudo. El contenido y los anuncios se crean para atraer la mayor cantidad de visitantes, compradores o seguidores posibles.
- MOFU: Middle of the funnel, a la mitad del funel o embudo, el cliente ideal ya descubrió que tiene una necesidad y lo hizo consciente. El contenido y los anuncios están enfocados para impulsar la compra.
- BOFU: Bottom of the funnel, el cierre de la venta. Aquí llegan los usuarios que compraron los productos o servicios. Es tan importante como las demás fases porque ahora toca el turno de fidelizar.
- Social Selling: es el uso de las redes sociales para cualquiera de los siguientes cuatros objetivos: posicionamiento de marca, crecimiento de la comunidad, conseguir más leads, pero se centra más en encontrar clientes nuevos.
- CTA: Call To Action o llamadas a la acción en Marketing Digital funcionan para darle sugerencias específicas al buyer persona y así se efectúen los objetivos planteados en la estrategia.
Posiblemente, todos estos conceptos, los conocías, o seguro en algún momento las escuchaste al estar interesado en comprar un servicio o artículo, pero te podemos mencionar que las que vienen a continuación no tenías idea que existían, ¡acepta el reto!

¿Sabes qué es Cross-selling y Up-selling?
Si bien estos términos en Marketing Digital son raros escuchar, tienen la misma importancia que el resto, quédate leyendo para saber el significado de cada uno y las diferencias entre ellos.
- Cross-selling y Up-selling: son una serie de técnicas para conceder los deseos del consumidor y vender más. El primero se trata de una transferencia cruzada y la segunda es cuando el consumidor compra con un mayor valor.
- SEO técnico: se refiere a las estrategias de contenidos y de link building que se hacen dentro del sitio para que califique más alto y sea más confiable.
- PPV: publicidad en punto de venta o posición estratégica en la que se colocan ciertos productos para que sean más vendidos. Te inviamos a conocer sobre visual merchandising en Marketing Digital.
- IA: la Inteligencia Artificial son algoritmos para crear máquinas que se parezcan a las capacidades de los seres humanos. Una tecnología cada vez más utilizada en las estrategias de ecommerce y los chatbots.
- UX y CRO: experiencia de usuario en español y la segunda, optimización de la tasa de conversión. ¿Por qué van juntas? Si no se tienen la primera, la segunda es un fracaso. La UX es la facilidad con que las personas pueden acceder a un sitio web o a un ecommerce.
- KPI: Key Performance Indicator son los indicadores que nos muestran la información relevante para conocer el rendimiento de una campaña y saber si estamos en el rumbo correcto o modificamos algún aspecto.
Finalmente, en Agencia Digital ZC nos enfocamos en ofrecerte la mejor experiencia y que puedas dar los mejores resultados a tus consumidores, una campaña exitosa puede ser la diferencia entre ser uno más y ser el mejor. No olvides conocer nuestras redes sociales, estamos como @agenciadigitalzc

HABLEMOS
¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Recuerda, tu éxito es nuestro éxito.
¡Esperamos tener noticias tuyas pronto!