Contenidos
Este artículo se publicó originalmente en abril 2020 y se actualizó en marzo 2025 para entregarte un contenido más preciso, exhaustivo y al día.
Conoce los errores más comunes en una estrategia de Relaciones Públicas que pueden convertirse en pecados capitales. ¡Sigue leyendo y evítalos!Gustavo Roldán y Paulina García
Los 7 pecados capitales corresponden a los vicios o deseos inmorales de un individuo, actos incorrectos que afectan su camino. Una estrategia de Relaciones Públicas está compuesta de distintas acciones que hacen que sea exitosa, sin embargo, existen errores graves que pueden hacer que fracase.
No basta con generar contenido atractivo o conseguir cobertura en la prensa, una mala planificación, falta de coherencia o descuidos en la comunicación pueden dañar la reputación de una marca y debilitar su credibilidad ante su público.
Las empresas que no comunican con honestidad corren el riesgo de perder la confianza de sus clientes. Otro problema frecuente es la desconexión con la audiencia. En un entorno donde la transparencia es clave, los consumidores pueden detectar rápidamente mensajes forzados o poco originales.
Desconocer al público al que se dirige una estrategia de RP puede llevar a mensajes erróneos o campañas poco relevantes. La falta de investigación y segmentación adecuada hace que los esfuerzos no generen el impacto esperado.
Finalmente, descuidar la gestión de crisis es un grave error. Toda estrategia debe incluir planes de acción para responder de manera efectiva a situaciones adversas. Ignorar posibles riesgos agrava los problemas en lugar de resolverlos, afectando la imagen de la marca.
Atrévete a conocer como los ya conocidos 7 pecados capitales aplican perfectamente cuando se trata de una estrategia de Relaciones Públicas. Sigue leyendo, contamos con información de valor que será de tu interés.

Soberbia, avaricia, pereza en estrategia de Relaciones Públicas
Soberbia = exceso de confianza: de los pecados capitales, este es uno de los que más incomodan. Confiarse no es opción, si los kpi’s de un evento es la asistencia de 15 medios de comunicación, lo ideal es confirmar a mínimo 30.
Una estrategia de Relaciones Públicas basada en supuestos corre el riesgo de fracasar. Es fundamental realizar una investigación previa y conocer el comportamiento de la prensa. La soberbia en RP puede traducirse en un evento vacío o una cobertura deficiente.
Avaricia = elegir solo a los medios de comunicación que la agencia quiere: es un error común solo convocar a los reporteros que sean del agrado del publirrelacionista. Para que el objetivo de la marca se cumpla, hay que elegir a la prensa correcta.
La avaricia en Relaciones Públicas se traduce una selección absurda e incompleta de medios, lo que limita el alcance de una estrategia. Para evitar este pecado, es necesario considerar diversidad en la selección de canales, asegurando que el mensaje llegue a diferentes sectores.
Pereza = falta de seguimiento: saber persuadir a los periodistas es muy importante, pues en ocasiones no es suficiente con un mail o una llamada. Es necesario conocerlos y entender sus intereses periodísticos para poder convencerlos de que la información que se les ofrece es de utilidad.
Un mal seguimiento es un obstáculo para lograr cobertura. Es fundamental mantener una comunicación constante y profesional con los medios, ofreciendo actualizaciones y contenido de valor.
Las RP requieren constancia. Una buena relación con los periodistas no se construye de la noche a la mañana, sino con esfuerzo y atención continua. ¿Quieres conocer otros 3 pecados capitales en una estrategia de Relaciones Públicas? Sigue leyendo.
Lujuria, ira y gula pecados capitales en RP
Lujuria = acosar a la prensa: existen reporteros o editores que se han sentido acosados por agencias o publirrelacionistas y no en un tema sexual, sino por usar tácticas inadecuadas de persuasión, por lo que hay que usar la mejor técnica sin llegar a ser molestos.
El buen trato hacia los medios de comunicación es fundamental para una buena relación y para que, en un futuro, poder contar con su apoyo. Tratar a los demás como quieres que te traten, es una de las bases para una correcta estrategia de Relaciones Públicas.
Ira = perder el control: este es uno de los pecados capitales más peligrosos, ante cualquier circunstancia, no hay que perder nunca el control, el PR es la imagen ante el cliente y los invitados, entonces, es muy evidente cuando algo no marcha como debería.
Siempre es importante sonreír y no olvidar trabajar en un plan de manejo de crisis que ayudará a actuar de la forma adecuada en situaciones complejas. Sabemos que en ocasiones es complicado, pero muy necesario.
Gula = gastar tu presupuesto: para tener buenos resultados lo más importante es contar con información de valor, y a segundo plano pasan los millones que se puedan invertir en espacios publicitarios. Sin duda, limitarse a informar y hacer la convocatoria correcta, es lo principal.
Sin una estrategia de Relaciones Públicas sólida, incluso una gran suma de dinero puede desperdiciarse en acciones que no generan el impacto esperado. Es fundamental definir objetivos claros y asignar los recursos de manera inteligente. Continúa con nosotros.
¿Envidia en una estrategia de Relaciones Públicas?
Así es, por último, el pecado capital número siete es la envidia, lo que en Relaciones Públicas equivale a copiar estrategias que funcionaron. Además, es otro de los más comunes entre agencias.
Las propuestas pueden llegar a ser muy parecidas o predecibles, y esto es algo que puede llegar a molestar a los clientes, entonces es importante contar con un equipo creativo que siempre pueda innovar.
Es bueno tomar inspiración de una estrategia de Relaciones Públicas exitosa, pero la clave siempre está en adaptarla y personalizarla. Cada marca es única y requiere un enfoque específico que la diferencie de su competencia.
La falta de originalidad puede hacer que una empresa se confunda o pase de largo entre su competencia, así que es necesario destacarse y apostar por ideas frescas y enfoques innovadores que sobresalgan.
La creatividad y la personalización son claves para que una estrategia de Relaciones Públicas sea ganadora. No se trata solo de seguir tendencias, sino de crear algo que realmente resuene con la audiencia.
Para finalizar, recuerda que evitar la envidia en RP significa diferenciarse de la competencia con propuestas innovadoras y alineadas con los valores y objetivos de cada cliente. Estamos por terminar, sigue leyendo y entérate por que Agencia Digital ZC es tu mejor opción.

ZC como tu agencia de Relaciones Públicas
Estamos conscientes de que elegir una agencia de RP es una decisión compleja que puede generar ciertas inquietudes, sobre todo, porque hay bastantes opciones en el mercado, sin embargo, te decimos por qué elegirnos a nosotros.
En Agencia Digital ZC sabemos que una estrategia de Relaciones Públicas bien ejecutada es clave para el éxito de cualquier empresa. Evita caer en estos pecados capitales y trabaja con expertos que te ayuden a fortalecer tu reputación y posicionamiento en el mercado.
Nuestro equipo de expertos en comunicación y RP cuenta con más de 12 años de experiencia en la industria, desarrollando planes de comunicación personalizados para cada uno de nuestros clientes.
Además de evitar los pecados capitales que ya te mencionamos y explicamos, también potenciamos las oportunidades para lograr una comunicación efectiva y generar una mayor visibilidad.
Desde la gestión de medios hasta la planificación de eventos y la respuesta ante crisis, en Agencia digital ZC ofrecemos un enfoque integral para construir estrategias de Relaciones Públicas y generar impacto.
Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a llevar tu marca al siguiente nivel. Escríbenos a contacto@agenciadigitalzc.com y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales, nos encuentras como @agenciadigitalzc.

HABLEMOS
¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Recuerda, tu éxito es nuestro éxito.
¡Esperamos tener noticias tuyas pronto!